Me considero una persona apasionada por la mente humana que cree en la vida. Aquí podréis disfrutar de mis pensamientos mas profundos sobre el amor, la psicología, la filosofía, el arte, la poesía, la danza, la música, la libertad, la educación, la sensibilidad, la sensualidad el erotismo, la creatividad, la esperanza entre otras cosas... arcoiris2015amor@gmail.com
Aquí comparto algunas ideas que considero importantes, sobre todo útiles y prácticas para la abundancia en la vida. No se trata de acumular cosas sino de vivir sabiendo que contamos con todo lo necesario para obtener la felicidad.
Se trata de aceptar que no necesitamos más cosas materiales.
Estos puntos que comparto con vosotros a mi me estan ayudando mucho a mirar la vida desde otra perpectiva y a vivirla de otro modo. Mimi espero que si lo lees algun dia te sirva en tu trayecto de vida. Estos punto que describo abajo los leí hace mucho tiempo en un libro de Wayne Dyer. La fuerza de crecer y me encantó el libro.
1. Centrate en lo que deseas, en vez de fijarte únicamente en lo que detestas o no quieres en tu vida. Si te enfocas en lo que no quieres, justamente eso atraerás. Lo digo por experiencia. Si te centras en lo que quieres atraerás aquello que realmente deseas. Por ejemplo en lugar de centrarte en perder peso, intenta luchar por conseguir esa imagen de tu cuerpo que deseas, esa imagen que has forjado en tu mente.
2. Esfuerzate por ser una persona agradedecida por lo que tienes y eres día a día. Hazlo aunque no te sientas del todo satisfecha. El agradecimiento genera abundancia y hace que los pensamientos se centren en ella.
3. Tómate un tiempo para analizar como utilizas tu mente. Analiza cuanta energia mental gastas pensando en lo que necesitas. Se honesta contigo misma. Quizá gastas demasiado energia en ello. Si así fuese esfuerzate por modificar esos pensamientos.
4. Practica la actitud expuesta en el punto anterior en cuanto a las relaciones personales. La mayoria de las veces los probelmas en una relacion surgen porque cada uno de los involucrados, sólo piensa en lo que le falta al otro. Si te has enfadado con una persona a la que verdaderamente quieres, piensa en algún aspecto de esa persona que te agrade. Asi puedes permitir convertir a esa persona en aquello que te agrade, en lo que te gusta de ella. Al concentrarte en lo que te agrada esa persona, favorece el creciciento y la relación que mantienes con ella.
5. Comprométete a hacer algo que amas, que adores, que te encante y te guste y procurar amar lo que haces. Empieza hoy mismo con ello! En cuanto empieces a amar lo que haces o a hacer lo que amas, descubrirás que la vida te abre puertas a posibilidades inmaginables. En el caso que necesites tiempo para afrontar esos cambio o aún no te sientas preparada, busca la parte positiva de lo que haces y agradece el poseer un cuerpo, mente y espiritu que te permiten ser productiva. Recuerda que la abundancia fluye por si sola cuando hacemos lo que relamente queremos.
6. Se tu misma, muestrate tal y como eres. Permite que la fuerza de la vida penetre en tu interior. Tus pensamientos poseen la fuerza que tu necesitas para ser natural. Si te llega una compensación en la vida no dudes en decir, ME LO MEREZCO, La abundancia es directamente proporcional a la buena opinión que tú tengas de ti misma. Si tu crees que eres suficientemnte importante y suficientemente divina para recibirlo, lo recibirás. Si te crees no merecedora de llo, será dificil que la abundancia te llegue o que forme parte de tu vida. Aqui un ejemplo precioso:
Piensa cóno un arbol desarrolla todo su potencial extendiendo sus ramas hacia el sol para crecer más saludable. ¿Se te ocurriría regañar a un árbol diciéndole: No te da vergúenza que el musgo cubra toda tu corteza y que tus ramas presenten ese aspecto tan retorcido? Por su puesto que no. Lo que el árbol hace es permitir que la fuerza de la vida penetre en su interior.
7. Cuando sientas la tentación de dar menos a los demás, intenta darle la vuelta y ofrece más de lo que deseas en el fondo. Es un método eficaz que a priori no lo puedas ver, sobre todo a cuando uno tiene tendencia a ser poco generoso con los que le rodean. Dar a los demás nos hace sentir muy bien.
8. Convierte la positividad en parte de tu vida. Usa alguna técnica para atraer las abundancias, experimenta las afirmaciones positivas, en un espejo, en un frigorífico. Una afirmación positiva te ayuda a moldear tus pensamientos según tus necesidades, es decir, te situa en armonia con tu mente. Esos pensamientos positivos deben ser reafirmados frecuentemente para que puedas verlos en el mundo de la forma.
Creemos que la abundancia es tener cosas materiales, pero en realidad significa a comprensión del universo que es infinito. Es mirar el mundo desde otra perspectiva. Leí hace tiempo la historia del pez que nunca la olvidaré, aquí va:
- Perdona - dijo un pez a otro- . Eres mucho mayor y experimentado que yo y seguramente podrás orientarme. ¿Sabrías decirme dónde puedo encontra el oceáno? Lo he estado buscando pero no lo encuentro.
- El óceano - contestó el pez mayor - es donde estás ahora mismo nadando, justo en este preciso momento.
- ¡Pero si esto sólo es agua! Lo que yo busco es el océano - repicó el pez joven, bastante decepcionado.
Justo eso nos ocurre a nostros mismos, a las personas en general. Nos hayamos emergidos en la abundancia. No hay que seguir buscándola. La abundacia ya es tuya.
La vida es tuya, tu cuerpo es tuyo, tu mente, tus pensamientos, tu eliges cómo quieres vivir. Y la abundancia es todo eso...está ahi para que te sincronices con ella. De tí dependerá de la gestion de tus pensamientos.
Cuando te falte, mi cuerpo ya se habrá ido Recuerda que estoy en paz Si no me ves, me sentirás Mi alma estará contigo Lee mis escritos, entenderás mejor a tu madre Escucha mi música Lee mis libros Escribe lo que sientes, aquello que te cuesta verbalizar Recuerda mis frases El aqui y el ahora Enfócate en el amor y no en el rencor Céntrate en lo que quieres y en lo que deseas convertir tu vida Ama todo lo que eres Cuando quieras que te eschuche Buscame dentro de ti Estaré siempre a tu lado
Cuando los niños son
pequeños resulta más fácil, nos cuentan todo lo que les ha ocurrido durante el
día, nos piden ayuda y piden pasar tiempo con nosotros.
Los adolescentes, sin
embargo, están en una etapa donde quieren su espacio. Difieren de nuestras
opiniones, y las actividades que les proponemos les parecen de lo más
aburridas.
Es importante mostrar interés en sus hobbies para poder compartir tiempo
juntos; ya sea siguiendo una serie o viendo partidos juntos. Otro elemento
importante es pedirles ayuda ya que los adolescentes sienten que les estamos
diciendo constantemente lo que hacer. Por tanto, si les pedimos consejo, o que
nos expliquen sobre temas de los que sepan más que nosotros, sentirán que les
estamos validando y tratando como los adultos jóvenes que son. Del mismo modo,
cuando nos cuenten sus dilemas, no debemos empezar por decirles
“Tienes que…”, sino escucharlos, preguntarles qué han pensado hacer ellos, y después proponerles alternativas, siempre validando las suyas, por supuesto.
Lo más importante es recordar que uno de los pasos más importantes de la adolescencia
es estimular su autonomía. No hay un libro de instrucciones que acierte con
todos ellos, pero como regla general, será importante permitir que se
equivoquen y que aprendan de sus errores, pero, sobre todo, que vean que
siempre estaréis allí para escucharlos y aconsejarles cuando lo necesiten.
Los hijos se convierten en lo
único que necesitamos para levantarnos cuando no tenemos energía.
Honestamente creo todos tenemos esa fuerza interior que nos impulsa, que
nos motiva, pero cuando tenemos hijos, ese estímulo se multiplica, y nuestras
fuerzas salen de donde no sabemos y cómo podemos seguir adelante pase lo que
pase.
Hay muchos tipos de amores, pero
solo el que tiene hijos entiende la motivación que ellos representan, el empuje
que dan y la imposibilidad de rendirnos ante cualquier circunstancia, y no
solo por querer darle a ellos lo mejor, sino por la necesidad de hacer de
sus vidas lo mejor, y cuando los padres estamos bien, nuestros hijos están
bien.
No importa la edad que tengan,
somos el soporte natural de nuestros hijos y de cualquier manera ellos
entienden y perciben cuando no estamos atravesando por un buen momento.
Por lo que salir de cualquier
situación negativa se convierte para los padres en algo prioritario. No es
fácil, pero tiene que ser prioridad. Aprender a minimizar los problemas y darle
la justa importancia a lo que no merece la pena.
Muchas veces podemos sentir que
el mundo se nos derrumba frente a nuestros ojos, pero cuando visualizamos la mirada
de ese ser que provino de nosotros y que está llena de vida todo cambia.
Sabemos que no necesitamos nada
más que esa fuerza que nos aporta el sentirnos importantes en la vida de
quienes más amamos y por ellos nuestra visión del mundo, inclusive cayéndose a
pedazos y sintiendo mucho dolor, sencillamente cambia, el dolor es menor y
sientes que no te puedes caer fácilmente.
Todas las madres somos
importantes y ya por el hecho de ser persona también. No me mal
interpretéis las que no sois madres porque tendréis otro motor que os
empuje, otro tipo de amor.
La vida tiene un sentido particular
para cada quien y propósitos y objetivos también muy diferentes para cada uno,
pero quien tiene hijos sabe, que hay un antes y un después.
Las prioridades
cambian y queremos ser cada día mejor, desde una necesidad diferente, ya
no se trata solo de nosotros, sino de alguien que vino a través de nosotros y
cuyo mundo y visión dependerá en gran medida de los que nosotros como padres
podamos mostrarle.
Tú, my sweety eres mi motor
natural que se activa con solo ver tus ojos que confían en mi desde tu más profundo
ser y que puedo leer ese amor limpio y lleno de vida e ilusión.
Aquí y ahora o mindfulness o atención plena ayuda a traer paz, aceptación y tranquilidad en tu vida, reduce el estrés.
Realmente es la atención consciente a la experiencia del momento presente, es el antídoto natural de los hábitos no saludables, que son inconscientes y automáticos. Y también descubres ciertos patrones de pensamientos y comportamientos que te conducen al estrés y a la des-conexión.